Presión de llantas
Valores oficiales por fabricante, explicados de forma simple para que ruedes con seguridad, mejor agarre y menor desgaste.

Llevar la presión correcta no es un detalle menor: define el agarre, la estabilidad en curvas, la distancia de frenado y el desgaste del neumático. En MotoCheck te mostramos los valores recomendados por marca, modelo y año, con variantes para piloto solo o con pasajero, tal como lo indica el fabricante.
Además, añadimos tips prácticos para medir en frío, ajustar según altitud/temperatura y detectar pérdidas de aire. Todo para que tu moto responda como debe, en ciudad y en viajes.
¿Por qué la presión correcta es tan importante?
Un neumático por debajo de lo recomendado incrementa el consumo, calienta de más y se deforma, reduciendo estabilidad y vida útil.
Un neumático sobreinflado disminuye la huella de contacto y puede comprometer el agarre, sobre todo en lluvia o baches.
La presión correcta mantiene el equilibrio entre confort, adherencia y durabilidad, exactamente como fue diseñado por el fabricante.
- Mejor frenado y tracción.
- Menos desgaste irregular.
- Más estabilidad con pasajero y carga.

Cómo medir la presión de forma adecuada
Mide siempre con el neumático en frío (la moto parada por al menos 3 horas, o recorrido menor a 2 km).
Usa un manómetro confiable. Las estaciones pueden variar; lleva tu propio medidor si es posible.
Verifica valores para piloto solo y con pasajero. Si viajas con carga constante, mantén el ajuste superior recomendado.

Valores por modelo y año
En tu ficha encontrarás el par delantero/trasero sugerido por el fabricante, con notas cuando existen versiones o neumáticos alternativos.
Si cambiaste medida de llanta o compuestos, sigue el rango recomendado por el fabricante del neumático y confirma sensaciones de manejo.

Galería



