Torque / Bujía

Evita dañar roscas o perder rendimiento. Consulta el torque correcto y la bujía compatible con tu moto.

Llave dinamométrica ajustando bujía de motocicleta

El torque de apriete es la fuerza exacta con la que debes ajustar ciertos componentes: bujía, culata, ejes o tornillos críticos. Un apriete excesivo puede dañar la rosca o la junta; uno insuficiente puede causar fugas o vibraciones peligrosas.

En MotoCheck reunimos los valores de torque oficiales y las bujías compatibles (NGK, Denso, Bosch, etc.), además de la distancia de electrodo (gap) ideal según el fabricante.

¿Qué es el torque de apriete?

El torque se mide en Newton-metro (Nm) y garantiza que cada tornillo ejerza la presión justa para sellar sin dañar.

Por ejemplo, la bujía suele ajustarse entre 10 y 20 Nm dependiendo del motor y tipo de culata.

  • Demasiado torque → riesgo de dañar la rosca.
  • Muy poco torque → fugas de compresión o sobrecalentamiento.
Llave dinamométrica marcando torque de bujía

Cómo calibrar correctamente una bujía

Usa una galga o calibrador para medir la luz del electrodo. Si la bujía no está bien calibrada, puede fallar el encendido o aumentar el consumo.

El valor ideal (gap) suele estar entre 0.7 mm y 0.9 mm, pero siempre revisa la recomendación específica para tu modelo.

Calibración de bujía con galga

Códigos de bujías y equivalencias

Cada fabricante usa códigos propios: NGK, Denso, Bosch, Champion. Nosotros mostramos la referencia original y sus equivalentes en otras marcas.

También indicamos si la bujía es estándar, de iridio o platino, y su resistencia al calor.

Tabla de equivalencias de bujías NGK-Denso

Galería

Mecánico ajustando bujía con torquímetro
Set de bujías NGK nuevas
Vista de culata con bujía instalada
Llave de bujía con extensión